ELECCIONES 26M: ECOM envía a todas las candidaturas municipales un documento con propuestas para hacer municipios más accesibles

LA DEMANDA GENERAL DE ECOM ES QUE SE TENGA PRESENTE LA DISCAPACIDAD DE MANERA TRANSVERSAL EN EL DISEÑO DE TODAS LAS POLÍTICAS MUNICIPALES

Ante las próximas elecciones municipales, que se celebran el próximo 26 de mayo, ECOM, como representante y defensor de los derechos de las personas con discapacidad física en Cataluña, y tal como hace siempre que tiene lugar un comicio electoral, ha elaborado un documento con propuestas que pueden ayudar a hacer municipios más inclusivos para las personas con discapacidad física. Este documento, que tiene como marco la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, la ha enviado a todas las formaciones políticas con representación parlamentaria para que el canalicen hacia las diferentes candidaturas municipales de su partido, pidiéndoles que lo tengan como guía para el desarrollo de sus programas electorales, y de mandato, en caso de que la obtengan.

Como demanda más general, ECOM pide a los partidos políticos que tengan presente las necesidades de las personas con discapacidad de manera transversal en todas y cada una de las políticas que hagan en los diferentes municipios.

En el caso de Barcelona ciudad (donde ECOM tiene su sede y su principal ámbito de actuación), se ha elaborado un documento específico con propuestas para hacer de Barcelona una ciudad más inclusiva y se ha pedido reuniones a todas las candidaturas para poder comentar personalmente las propuestas y poder incidir en los puntos más necesarios. Las reuniones ya se han empezado a llevar a cabo.

Este documento se ha enviado también a las entidades de la Federación ECOM porque, si lo consideran, puedan coger de referencia estas propuestas, adaptarlas a su municipio e impulsar individualmente acciones de incidencia política en sus territorios.

ACCESIBILIDAD, ASISTENCIA PERSONAL, Y VIVIENDA ACCESIBLE Y ASEQUIBLE, LAS CUESTIONES CLAVE

De las más de 100 propuestas que incluyen estos documentos, los ámbitos que ECOM prioriza en las demandas a los partidos políticos son aquellas que son fundamentales para garantizar que las personas con discapacidad puedan vivir de forma independiente e incluidas en la comunidad, y participando con igualdad de oportunidades.

Propuestas que se centran en cuestiones como la accesibilidad y la importancia de incorporar criterios de accesibilidad universal de forma transversal y coordinada a todos los ámbitos y planes municipales, a fin de garantizar que los entornos, los edificios, los productos, los servicios…, son accesibles para todos. La apuesta por el impulso de servicios de asistencia personal (que es el recurso que mejor garantiza la autonomía de las personas) desde el municipio, como se ha hecho, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Barcelona. O políticas de vivienda que faciliten a la población con discapacidad el acceso a una vivienda accesible y asequible, que contemplen el agravio económico comparativo de costo de vida que afecta a las personas con discapacidad física.

También se ha incidido en la importancia de que se cuente con la participación activa de las personas con discapacidad física del territorio para el diseño de las políticas municipales, y con las entidades representativas, como es el caso de ECOM.

Con esta acción, ECOM se pone servicio de los partidos políticos para trabajar conjuntamente para conseguir unos municipios más inclusivos y donde todos tengan las mismas oportunidades.

Bajo la fotografía de esta página encontráis los enlaces a los documentos de propuestas.